Últimamente, me doy cuenta que hay muchos de ustedes que tienen un concepto equivocado sobre lo que es el mundo de la pintura personalizada.
Lo más frecuente que preguntan tiene que ver sobre la resistencia de las pinturas. Hay que entender, primero que nada, que "durabilidad" y "resistencia" son atributos distintos. Uno se refiere a cuanto puede aguantar algo el maltrato y la otra a cuanto, en condiciones normales, dura una cosa o la otra.
Hay muchos tipos de pinturas para distintos tipos de usos. Existen las pinturas industriales, las que resisten altas temperaturas, etc, etc, etc. No es lo mismo una pintura poliuretanica que una pintura base poliéster. No es lo mismo la pintura que usan en una fábrica que la que se usa para hacer una personalización. No lleva el mismo tipo de pintura un taxi que un auto de exhibición. Tampoco se le hacen los mismos procesos, al mismo nivel de detalle a uno y al otro. ¿Dirías que la pintura de un auto de exhibición es peor o mejor que la de un taxi? ¿Cuál pensás que "aguanta" más?
Claramente, nadie va a mandar a pintar un auto para un show y después andar manejándolo entre las piedras y raspándolo contra cosas para quejarse que se raya. Todas las pinturas se rayan. Algunas soportan más maltrato que otras porque están formuladas para que sea así, porque tienen otra función.
Una pintura de mayor calidad no necesariamente quiere decir que va a aguantar más golpes y maltratos que otra de menor calidad. Quiere decir que en circunstancias normales va a durar muchos más años en buen estado que la otra (si hablamos de durabilidad).
En una fábrica, en el caso de las bicis, las pintan con pinturas pesadas (aparte les tiran 3kgs) para que se banquen bastantes golpes, les pegan unos stickers y las mandan. No digo que está mal o bien, ni que es mejor ni peor que la pintura personalizada. Justamente, el punto es que no hay una mejor ni peor. Son cosas distintas, con propósitos distintos, para públicos distintos. También cuestan distinto (fijate por ejemplo, una trek de fábrica y una project one).
Una pintura personalizada es una artesanía, y algunas veces, también arte. Puede tener errores milimétricos o no (dependiendo que tan bueno sea quien lo haga o la dificultad del trabajo, los materiales que hay que manipular o las técnicas que se usen), no se imprime un pegotín, se pega y ya está. Se hace cada cosa a mano y en pintura. Se pinta en capas finas, cuidando la cobertura, el peso y muchos otros detalles. Se perfecciona cada detalle y se exige una terminación impecable. De show.
¿Son pinturas de buena calidad? Son pinturas de la mejor calidad que existe, porque se usan productos de la gama más alta que hay. ¿Van a bancar que las andes dando contra el piso y maltratándolas? Sí, bancan pero no tanto como las de fábrica. Están hechas con otro propósito. Se tienen que ver bien, tienen que estar perfectas en todos los detalles y en todos los sentidos, tienen que llamar la atención. Su función es otra. ¿Va a durar más que la de fábrica? Sí, vos ponés las dos a la intemperie y las dejás ahí y la custom va a durar muchos más años que la otra.
No digo que hay que ponerlas en un altar y no usarlas nunca. Simplemente las tenés que cuidar, tenerlas limpias, intentar no golpearlas, etc, pero no es porque no se banquen unas piñas, sino porque están logradas para verse perfectas. Claramente, por más que las cuides, en algún momento, te vas a caer o algo así. Solo no tiene sentido mandar a hacer una pintura así, que alguien pasó horas y horas puliendo hasta el último detalle luego de pintadas para después dejarlas todas sucias, llenas de barro, tiradas por ahí, etc. Hay otras opciones de pinturas para eso.
Si querés una bici para usar, darle palo y ya está, comprás una de fábrica. Si se raya o se estropea y querés una pintura del mismo tipo, simplemente la cambiás por otra nueva o le mandas a hacer otro tipo de pintura (hay personas mismo acá en Uruguay que las pintan — en todo sentido— como si fuera de fábrica). Ahora si vos amás tu bici o lo que sea que mandes a pintar, y querés que se vea espectacular, que todo el mundo la vea y digo "woah man, que hermosa que está". Querés que tenga tu estilo, los colores que vos querés, agregarle detalles que van con vos, la mandás a personalizar de verdad. Si sos una persona así, claramente también la vas a cuidar como es debido y vas a valorar la diferencia entre un tipo de trabajo y otro.
La diferencia es clara entre un custom de verdad, una que dice ser """personalizada""", pero solo es una réplica de la calidad de fábrica y una que directamente viene de fábrica. Se ve a simple vista. En los detalles ni hablar, pero además, una tiene alma y las otras no. No hace falta explicarlo simplemente, lo sentís cuando las ves, incluso en vídeo.
Repito, en esto no hay mejores ni peores. Lo que hay es propósitos y públicos distintos, que valoran cosas distintas. Es simplemente una cuestión personal.
A quién mandás a pintar y las razones por cuales lo hacés, dependen de muchos factores relacionados a lo que uno valora. A veces estas valoraciones son inconcientes y otras basadas en un conocimiento más profundo de las cosas. Lo importante es dar con el profesional adecuado para cada caso y que estos mismos te sepan orientar honestamente, sobre que es lo mejor o lo que más te conviene para lo que vos querés hacer y lograr. Tampoco todos los pintores estamos interesados en hacer todos los trabajos, ni a ustedes les interesa trabajar con cualquier pintor.
Saludos y nos leemos la próxima.